Maria ysidro es el alma mater, artífice y máxima responsable de BELLA BIMBA y BAMBOLINE, dos de las marcas que están creciendo más rápidamente en el sector de la moda infantil y juvenil. Tras estudiar administrativo e interesarse por el mundo de la belleza realizó módulos de maquillaje profesional y estética. Su primer trabajo fue en la boutique infantil NINOS de valencia y posteriormente en SC, cadena de tiendas especializadas en género de punto donde estuvo 15 años acumulando una valiosa experiencia para dar el salto como diseñadora de moda infantil.
«Bella Bimba viste a la niña que empieza a dejar de serlo mientras que Bamboline es una colección para las más pequeñas .»
¿Por qué moda infantil? Siempre me ha encantado cualquier tipo de moda, pero fue después de ser madre que me despertó un interés especial por la moda infantil. Cuando mi hija empezó a crecer vi que era complicado vestirla como a mi me gustaba; era demasiado pequeña para cierta ropa y demasiado mayor para otra. Fue entonces cuando decidí crear una línea enfocada a esas edades que comienzan a ser difíciles a la hora de vestir y de ahí surgió la idea de comenzar a crear mis propias colecciones que nunca imagine se convertiría en lo que es actualmente. La moda infantil es un mundo que me apasiona donde hay mucho por hacer y mucho que aportar.
¿Qué año sucede esta iniciativa? Bella Bimba fue fundada un 8 de marzo de 2014, día de la mujer trabajadora, por mi misma y la ayuda de todos los que me rodean, especialmente mi padre y mi marido.
¿Cómo valoras el desarrollo de la marca desde sus inicios hasta la actualidad? El desarrollo en estos 2 últimos años ha sido increíblemente bueno, han sido 4 temporadas de crecimientos continuos, gracias a un equipo de profesionales que está detrás de este trabajo.
¿Qué funciones realizas en tu propia empresa? Llevo la gerencia y organización aunque el tema administrativo lo lleva una persona del equipo. Me dedico más a realizar la selección de tejidos, crear las colecciones y llevar parte de las redes sociales.
¿Dónde realizas la producción? La producción se realiza siempre en España, aunque el 80% de nuestros tejidos son italianos, apostamos por talleres cercanos porque para mi lo importante es conseguir un buen patronaje y sólo con un buen equipo de taller es posible obtenerlo.
¿Cómo estructuras la colección Bella Bimba y Bamboline? Nuestra firma esta enfocada a una niña muy actual y especial. Actualmente disponemos de dos líneas. Bella Bimba es una línea más juvenil, de concepto «teen» que se trabaja desde la talla 8 hasta la 20, con un amplio abanico de estilos. Bamboline se incorporó hace dos años porque nos la demandaban nuestro clientes y está funcionando realmente bien. Bamboline es la hermana pequeña de Bella Bimba y va dirigida a niñas de edades comprendidas entre la talla 2 y la 12. Bamboline es más informal, sencilla y cómoda y mantiene la esencia de Bella Bimba. Dependiendo un poco de la temporada creamos entre 8 o 12 colecciones compuestas por diferentes modelos en cada una de ellas. En breve lanzaremos una tercera línea.
¿Cómo definirías el concepto y diseño de Bella Bimba y Bamboline? Las niñas que visten nuestras colecciones son románticas, elegantes y a su vez con estilo propio y un toque de aire rebelde. Me gusta crear un vestir informal donde la niña se sienta cómoda en cualquier ocasión. Juego mucho con los complementos porque para mi los pequeños detalles son esenciales. Creamos colecciones distintas para Bella Bimba y Bamboline puesto que van dirigidas a públicos totalmente diferentes. El concepto de Bella Bimba es la niña que empieza a dejar de serlo, lo que pretendemos con nuestro estilo es que se sientan diferentes pero sin perder la elegancia. Sin embargo Bamboline es una colección más sencilla y para el día a día donde predomina la prenda en punto. Utilizamos tejidos de calidad cuya selección intento realizar con mi equipo comercial ya que su opinión es muy importante para mi. Es un trabajo en equipo de principio a fin que es fundamental para mi poder compartirlo con ellos y que ellos crean y participen de la marca.
¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?La vida es la mejor fuente de inspiración, me inspiro en cualquier cosa que me rodea, pero he de decir que me encanta el mar y pensar en él. Una vez, alguien al que quiero y admiro mucho, que creyó en mi desde el primer momento, me dijo que mis colecciones eran diferentes porque llevaban alma…y es cierto. Cada colección, de alguna manera, lleva mi esencia, un recuerdo, cosas que en algún momento de mi vida han significado algo y más tarde me han servido de inspiración. Para mi un buen diseño es convertir lo que sueñas en realidad.
¿Qué distintas prendas confeccionáis?En las colecciones primavera-verano enfocamos más las prendas al vestir con nuestras inconfundibles mangas de volantes que ya se han convertido en un clásico en nuestras colecciones. En otoño-invierno apostamos más por líneas más sencillas y para el día a día, trabajando mucho las prendas de punto con lúrex. Combinamos diferentes texturas para crear prendas diferentes y con estilo.
Háblanos ya de aspectos más comerciales; ¿Qué parte de las ventas se dirigen al mercado nacional y qué parte a la exportación? El 80% de las ventas van dirigidas al mercado español. La exportación es un proyecto futuro que está ahí, pero por el momento prefiero trabajar bien en España de forma selectiva, es decir, sin masificarlo. No me gusta correr y considero que con esfuerzo y paciencia todo llega, sin prisas pero sin pausas. Comercializamos nuestras prendas en 6 puntos de venta de Portugal y Líbano.
¿A qué segmento de mercado se dirige Bella Bimba / Bamboline?Es importante diferenciar nuestras prendas del sector de los grandes almacenes. Nuestras prendas son de diferentes calidades representando otros segmentos relacionados con la franja de edad, con líneas dirigidas a pre-adolescentes e infantiles valorado mucho la calidad de las prendas. Bella Bimba y Bamboline se comercializan en las mejores tiendas multimarca de moda infantil y juvenil dentro del segmento medio-alto y es una de las marcas que sobresale dentro de las mismas por su estilo inconfundible.
¿Qué valores transmiten las marcas?Me gustan las cosas y la gente sencilla, no hay nada más bonito que la sencillez de ser uno mismo. Para ser grande primero tienes que aprender a ser pequeño.
¿Qué importancia tiene para vosotros el servicio? Quizás sea uno de los factores más importantes de nuestro sector y por ello le damos una gran importancia a la satisfacción del cliente. Los pedidos de primavera-verano se empiezan a servir a finales de Enero y durante el mes de Febrero mientras que los pedidos de otoño-invierno se entregan a finales de agosto y durante el mes de Septiembre.
¿Cómo organizas el trabajo comercial en España? Es dividida por zonas y por 3 comerciales, aunque las zonas de Ceuta, Melilla, Portugal y Líbano me ocupo yo misma. Actualmente en España pueden encontrarse nuestras marcas en 96 puntos de venta. En nuestra web www.bellabimba.es figuran todos los puntos de venta autorizados.
¿Qué agentes has seleccionado?Napoléon Junquera lleva la zona de Asturias, Cantabria, País Vasco, Madrid, Toledo, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, la Rioja, Navarra, Aragón y Murcia.140nzas llevan Cataluña, Baleares, parte de la Comunidad Valenciana y Andorra. Josefa Vázquez lleva Galicia. Las zonas norte de España, centro y Comunidad Valenciana son las más receptivas a Bella Bimba y Bamboline.
¿Por qué razón debería un cliente apostar por Bella Bimba y Bamboline?La calidad de nuestros tejidos, el patronaje, el diseño y el compromiso de que la marca no será masificada sino selectiva, confiando y respetando a nuestro cliente y dándole un vi servicio personalizado.
Por último; ¿cuáles son los objetivos de futuro de Bella Bimba y Bamboline? Crecer fuera de España, pero como bien he comentado anteriormente no tengo prisa, todo llegará a su debido tiempo porque creamos unas colecciones que gustan cada día más…pero sobre todo seguir contando con un equipo tan profesional que hace que todo sea más fácil y tan buenos clientes como hasta ahora.
NINSMODA